
El mercado inmobiliario parece volver a repuntar en nuestro país y, con él, crece el número de ventas de inmuebles. De hecho, es probable que, en este momento...
El mercado inmobiliario parece volver a repuntar en nuestro país y, con él, crece el número de ventas de inmuebles. De hecho, es probable que, en este momento...
Imagina que tienes una pareja de amigos, están casados y tienen dos hijos pequeños. La mujer, de repente se va de su casa, abandonando el domicilio familiar...
Desgraciadamente, las denuncias de violencia de género están a la orden del día. Pero, en muchos casos, surgen dudas acerca de cómo llevarlas a cabo...
El allanamiento de morada es un delito sobre el que giran infinidad de películas norteamericanas. Esto hace que, a muchas personas, les parezca una figura casi...
El testamento es el documento mediante el cual una persona decide cómo se repartirán sus bienes una vez que fallezca. Sin embargo, aunque todos los expertos...
Según la legislación española, todas las víctimas de un delito penal tienen derecho a reclamar una indemnización en concepto de daños y perjuicios. Al fin y al...
Las víctimas de delitos penales cuentan con una serie de derechos durante el procedimiento judicial e, incluso, después de que este tenga lugar. Todos ellos...
La competencia desleal, también conocida como competencia ilícita, es una de las cuestiones más complejas dentro del ámbito del derecho mercantil. Y es que...
Como abogados especialistas en derecho inmobiliario sabemos que una cuestión muy habitual y, por qué no decirlo, problemática en torno a las fincas y, por ende...
La aceptación a beneficio de inventario es uno de los conceptos que más dudas suscitan en cuanto al cobro de las herencias. Pero ¿qué es exactamente y cómo...
Todas las personas tenemos derecho a mantener nuestra integridad física y psicológica, así como nuestra dignidad. Como es obvio, también en el lugar de trabajo...
Extinción de condominio ¿Qué es la extinción de condominio? Parece un término complicado de entender, pero realmente el concepto no lo es tanto. Imagina que...
La salud pública es un bien judicial que hace referencia a la defensa del bienestar colectivo, es decir, del conjunto de la sociedad. De hecho, aparece...
Cuando dos personas o empresas, así como una empresa y una persona, firman un contrato, ambas se comprometen a cumplir lo que viene especificado en él. Es decir...
La guarda y custodia de los menores de edad es un concepto jurídico que gira en torno al cuidado, la asistencia y la convivencia con ellos. Aparece regulado en...
Todos somos consumidores habitualmente. De hecho, toda nuestra vida gira en torno al consumo de productos. La cesta de la compra, el proveedor de servicios de...
La extinción indemnizada por parte del trabajador te permite finalizar el contrato laboral de forma voluntaria cobrando una indemnización. Veamos un ejemplo...
¿Qué tipos de régimen económico matrimonial existen? Cuando dos personas deciden contraer matrimonio, es conveniente elegir el régimen económico matrimonial en...
Hay muchos motivos por los cuales es interesante realizar donaciones de padres e hijos en lugar de esperar al fallecimiento y al consecuente reparto de la...
La pensión alimenticia y la pensión compensatoria son dos de los temas que más controversias generan cuando se produce una separación y un divorcio. Y es que...
¿Qué hacer cuando te despiden? Sin duda, se trata de una situación que ningún trabajador quiere vivir, pero que la mayoría tiene que afrontar en algún momento...
Abandono del puesto de trabajo El abandono del puesto de trabajo (o dimisión táctica) constituye la elección personal de un trabajador, sin aviso previo, de no...
En caso de separación o divorcio, los padres que no tengan la custodia de sus hijos menores tienen derecho a visitarlos y a comunicarse con ellos. Este es el...
El preaviso de baja voluntaria es un documento que el trabajador debe presentar cuando quiere finalizar la relación laboral que le une a su empresa de forma...
La custodia compartida lleva siendo bastantes años un tema de actualidad. ¿El motivo? Principalmente, que cada vez son más los padres que exigen participar en...
El recurso de alzada, según la Ley 29/2015, es el medio de impugnación establecido para todos aquellos actos administrativos que no ponen fin a la vía...
Según los últimos datos aportados por el CGPJ (Consejo General del Poder Judicial), en el año 2020 se tramitaron 95 060 casos de divorcio, separación y petición...
La servidumbre en derecho es un concepto bastante interesante pero, a la vez, complejo. Por ello, es bastante habitual que los propietarios de fincas acudan a...
Las mascotas ya no se consideran propiedad puramente privada después de un cambio largamente esperado en la ley civil. Finalmente se reconocieron a sí mismos...
Cualquier empresario, siempre que uno de sus empleados cometa una serie de faltas estipuladas como graves en el Estatuto de los Trabajadores, tiene la potestad...
En nuestro país, crear un negocio es un proceso cada vez más sencillo. Sin embargo, todos los emprendedores se encuentran siempre ante la misma problemática en...
Seguro que, en más de una ocasión, has escuchado o leído que, ante un determinado hecho, solo cabe la interposición de un recurso contencioso administrativo...
Una de las preguntas más habituales en los despachos de abogados especializados en separaciones matrimoniales es si una de las partes puede divorciarse cuando...
Los conflictos familiares suelen dar lugar a situaciones muy desagradables. De hecho, hay ocasiones en las que, fruto de ellos, muchas personas se preguntan si...
Todo el que emprende un negocio lo hace con la máxima ilusión y con la expectativa de alcanzar el éxito profesional. Sin embargo, esto no es algo que siempre...
Desgraciadamente, la discriminación laboral sigue siendo un problema en España y en el resto del mundo. Con esto queremos decir que hay personas que tienen más...
La ruptura de una pareja suele traer incertidumbres y dudas a ambas partes. Pero, especialmente, a aquella que queda en una peor situación económica tras la...
La separación de bienes permite diferenciar el patrimonio de los cónyuges durante el matrimonio. De ese modo, cada uno puede administrarlos y gestionarlos como...
El proceso de separación con hijos sin estar casados ni pareja de hecho es muy similar al de divorcio. Durante su transcurso es necesario resolver las...
La movilidad geográfica es un asunto peliagudo dentro del Estatuto de los Trabajadores. Por ello, aquí queremos analizarla en profundidad, sobre todo, con el...
Cada vez es más habitual que tanto los hombres como las mujeres se encuentren trabajando en el momento en el que deciden tener un hijo. Esta relativamente nueva...
Después de una larga vida laboral el momento de la jubiliación es muy esperado por el trabajador. En algunas situaciones, esta jubiliación llegará antes de lo...
La extinción de condominio o proindiviso es una habitual causa de disputa entre propietarios. En concreto, supone la desaparición de la propiedad que comparten...
¿Es posible proceder a la resolución de un contrato si una de las partes no cumple con lo especificado en él? La respuesta, según el Código Civil y la...
En los últimos meses, debido a la irrupción en la escena política de determinados actores y a la prioridad que las instituciones públicas están dando a las...
Seguro que, en televisión o en la prensa, has escuchado en más de una ocasión hablar acerca de los delitos contra la honorabilidad de las personas. Sin embargo...
El delito de amenazas, según los artículos 169-171 del Código Penal, se define como cualquier expresión o acción que tenga por objetivo poner en peligro o hacer...
En los últimos años, el término “juicio rápido” se ha vuelto muy popular. Tanto que, en algunos casos, no se utiliza de forma adecuada. Esta es la razón por la...
El impago de la pensión de alimentos prevista en la mayoría de convenios reguladores de separaciones y divorcios puede tener graves consecuencias. Sin embargo...
Las cláusulas de confidencialidad son mucho más habituales dentro de los contratos laborales de lo que cabría esperar en el momento en el que se regularon. De...
Denunciar anónimamente a una persona o, incluso, a una empresa es perfectamente legal, aunque no siempre sea lo más recomendable. Sin embargo, es una cuestión...
Casi siempre, un divorcio es un proceso difícil a nivel emocional. Especialmente, si hay hijos de por medio. Sin embargo, puede llevarse a cabo de forma rápida...
Destruir o provocar un menoscabo en una cosa ajena, sin importar si se trata de un bien mueble o inmueble, está tipificado en el Código Penal. En concreto, es...
Un convenio colectivo es un acuerdo entre una o varias organizaciones de empleadores y una o varias organizaciones sindicales que establecen las condiciones...
Las participaciones sociales son un término utilizado en el ámbito empresarial y financiero para referirse a una forma de propiedad en una sociedad. También se...
¿Es posible solicitar la incapacidad permanente estando en el paro? Sin duda, esta es una pregunta que se realizan muchos españoles. La razón es que el problema...
Los delitos informáticos, también conocidos como ciberdelitos o delitos telemáticos, son aquellos delitos que se cometen utilizando las tecnologías de la...
La presunción de inocencia es un principio fundamental del derecho penal que establece que cualquier persona acusada de un delito se considera inocente hasta...
Una patente de invención es un derecho exclusivo otorgado por un gobierno a un inventor por un período determinado de tiempo para explotar una invención en...
El divorcio es uno de los procesos judiciales que con mayor frecuencia solicitan los españoles. Por ello, queremos dedicar este artículo a hablar sobre él...
Las aceleradoras de empresas son organizaciones o programas que brindan apoyo y recursos a las startups y emprendedores en las primeras etapas de desarrollo de...
La falta de liquidez se refiere a la incapacidad de una entidad o individuo para convertir sus activos en efectivo rápidamente sin sufrir pérdidas...
Muchas personas tienden a confundir los conceptos de finiquito e indemnización por despido. Sin embargo, no hacen referencia a lo mismo. De hecho, podríamos...
Diferencia entre abuso y agresión El abuso sexual y la agresión sexual son dos delitos recogidos en el Código Penal que, aunque diferentes, son habitualmente...
Todos los trabajadores, en algún momento de nuestras vidas profesionales, nos vemos obligados a darnos de baja médica. Es decir, a solicitar la incapacidad...
Cuando llega el momento de poner fin a su vida laboral, el trabajador suele tener innumerables dudas sobre su futuro. Pero para ello el mejor aliado puede ser...
Donar dinero a los niños es más que un acto de amor; es un apoyo para que los adolescentes alcancen sus metas o se puedan desenvolver el día de mañana. Dicho...
Es posible que, hace unos días o semanas, pusiese una denuncia a alguien y que ahora se haya arrepentido de haberlo hecho. Llegado a este punto, seguramente se...
Los derechos de autor son un conjunto de derechos exclusivos que protegen las obras literarias, artísticas, científicas y otras obras originales de la...
Los delitos contra la libertad y la indemnidad sexual, con demasiada frecuencia, son silenciados. ¿El motivo? Las víctimas suelen sentir culpa o vergüenza a la...
La Constitución Española y el Estatuto de los Trabajadores reconocen el derecho a la sindicación. Sin embargo, pueden ejercerlo de diferentes maneras. Por...
Pareja de hecho y matrimonio son dos expresiones con las que todos estamos bastante familiarizados. Sin embargo, a la hora de la verdad, es frecuente caer en...
La malversación es un delito que consiste en el uso ilegal de fondos públicos o de una organización con fines personales o indebidos. En otras palabras, la...
El certificado médico, también denominado justificante médico, es un documento expedido por el doctor de cabecera o el servicio de urgencias cuando un...
Hay veces en las que un hombre tiene un hijo fuera del matrimonio y, por una razón u otra, se niega a reconocer su paternidad. Esto puede deberse al deseo de no...
El principio de la legalidad es uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho y se refiere a que el poder público está sometido a la ley y sólo puede...
La seguridad en la vía pública es un bien jurídico que merece protección. Este es el motivo por el que el Código Penal prevé multas, pérdida de puntos e...
El contrato de mandato es un acuerdo en el que una persona, llamada mandante, encarga a otra persona, llamada mandatario, la realización de determinadas...
El silencio administrativo es la falta de respuesta de la administración pública ante una solicitud, recurso o instancia presentada por un ciudadano o entidad...
La segregación de fincas es el proceso de dividir una propiedad en dos o más parcelas o lotes separados. Esto se hace generalmente para crear parcelas más...
El catastro es un registro público y oficial que recopila información sobre los bienes inmuebles (terrenos, edificios, instalaciones, etc.) que se encuentran en...
Los malos tratos en el ámbito familiar son delitos tipificados en el Código Penal que, por desgracia, se han convertido en una lacra dentro de nuestra sociedad...
Las estafas piramidales son un tipo de fraude en el que los estafadores reclutan a inversores mediante la promesa de altos rendimientos financieros a cambio de...
Las horas extras son aquellas horas trabajadas por un empleado que exceden su jornada laboral regular. La compensación por horas extras suele ser mayor que el...
Muchos profesionales persiguen el objetivo de, en algún momento de sus carreras, convertirse en administradores, directivos o apoderados de la empresa para la...
Generalmente, cuando pensamos en un acuerdo prematrimonial, se nos vienen a la cabeza las películas y series americanas. Algo normal si tenemos en cuenta que en...
El compliance penal, también conocido como cumplimiento normativo penal o cumplimiento normativo en materia de delitos, se refiere al conjunto de medidas y...
El 3 de febrero de 2022, gracias a una compleja votación en el Congreso de los Diputados, el Gobierno de España logró sacar adelante el Real Decreto-ley 32/2021...
Consiste en una rescisión del contrato de trabajo por causas determinadas. Estas pueden ser económicas, cuando la empresa sufre pérdidas o reduce sus ganancias...
Un contrato de trabajo no tiene por qué limitarse a especificar un salario determinado, una duración o una competencia. Además, puede contemplar muchas otras...
El lucro cesante se refiere a la pérdida de ganancias o beneficios que una persona o empresa deja de obtener debido a una situación en particular. Por lo...
Entre el momento en el que una pareja decide poner fin a su relación presentando una demanda de divorcio y un juez emite la sentencia correspondiente pueden...
Una cédula urbanística es un documento que contiene información relevante sobre un área o terreno específico en términos de su uso y desarrollo urbano. Esta...
Es posible que hayas recibido una sentencia judicial en tu contra. En ella se te condena a pagar la deuda que contraída en el pasado con el demandante. Sin...
La apropiación indebida es un delito recogido en el Código Penal que está sujeto a fuertes penas. Sin embargo, es uno de los que más controversias generan ya...
Un fideicomiso es un acuerdo legal y financiero en el cual una persona o entidad (el fideicomitente) transfiere el control y la propiedad de ciertos bienes o...
Seguro que, si acabas de adquirir una vivienda o si has accedido a la presidencia de la comunidad de propietarios, te han surgido dudas acerca de los estatutos...
El due diligence es un proceso de investigación y análisis exhaustivo que se realiza para evaluar una empresa, una persona o una oportunidad de inversión. El...
El derecho de acrecimiento es un concepto legal que se refiere a la posibilidad de que un heredero o legatario reciba la porción de herencia o legado...
El beneficio de inventario se refiere al proceso legal mediante el cual los herederos de una persona fallecida determinan el valor de los bienes y propiedades...